Los principios didácticos son
normas generales e importantes que tienes valor en el proceso de enseñanza-
aprendizaje, en las diferencias etapas y en todas las asignaturas.
Los principios didácticos,
dependen en gran medida, del aprendizaje que se quiera lograr en los
estudiantes.
Presentamos a continuación
algunos principios de la educación, con el fin de comprender mejor la
aplicación de las técnicas didácticas.
Principio de individualización
Este principio se refiere a lo
que nos hace únicos frente a nosotros mismos y frente a las demás personas.
Cada persona es diferente a otra
en cantidad y calidad, tenemos también rasgos que definen nuestras capacidades,
intereses, gustos, comportamientos, etc.
Principio de socialización
La educación debe procurar socializar al educando,
permitiéndole que se integre a la comunidad en que nació por medio del
aprendizaje de sus valores y conocimientos.
La educación debe tomar en cuenta
la dimensión social del ser humano, capacitando al educando para que se
integre, en forma activa y comprometida, con la sociedad en que vive.
Principio de autonomía
La autonomía en el ser humano
significa capacidad para tomar sus propias decisiones. En la medida en que se
es libre, se es autónomo.
El ser humano será libre en la
medida que ejerza su libertad, consciente de sus propias
limitaciones y posibilidades y de las consecuencias de sus actos.
Principio de actividad
Nadie se educa, aprende o perfecciona por otra persona.
Para que la idea de actividad se
cumpla satisfactoriamente, deben existir ciertas condiciones, entre otras:
- Estar de acuerdo con los objetivos propuestos.
- Estar incluidas en un plan o programa de trabajo.
- Partir de las necesidades, intereses y aspiraciones reales del estudiantado.
- Ser guiadas por el educador o educadora.
Principio de creatividad
La tarea educativa respecto a la
creatividad en el ser humano, tiene dos aspectos importantes: favorecer e
impulsar esta capacidad y prepararlo para vivir en un mundo cambiante.
El concepto “creatividad” puede
significar:
- Creación artística
- Descubrimiento científico
- Invención tecnológica
- Innovación respecto a todos los ámbitos
- Originalidad e inventiva
- Niveles de creatividad: expresiva, productiva, inventiva, innovadora, emergente
Principios didácticos
- Individualización: La enseñanza se centra en el alumno y el docente debe adecuarse a sus matices personales, procurando acercar el conocimiento al acto didáctico.
- Socialización: Toda forma educativa pretende concientizar al educando sobre su entorno; la enseñanza se entiende en, por y para la sociedad.
- Autonomía: Este concepto se asocia a la responsabilidad progresiva de los estudiantes y la superación de una figura autoritaria (el profesor), en camino hacia la autorregulación conciencia de sus actos.
- Creatividad: Nace de la originalidad que cada individuo puede imprimir en el proceso de aprendizaje, fomenta la expresión individual y la aceptación en el grupo social que se inserta.
- Sistematicidad: Asegura un ordenamiento, objetivo y eficacia. Mediante un método es posible seguir un camino de aprendizajes y evaluar sus fases o momentos de progreso.
me falto el de sociodinamico en los principios
ResponderBorrar🙈Buena
ResponderBorrarEs un gusto poder consultar aquí esta información gracias y felicidades.
ResponderBorrarGracias por la información me fue de mucha ayuda para mí tarea ...
ResponderBorrarMuy útil la info.
ResponderBorrarInformacion util, gracias.
ResponderBorrarPuede compartir la bibliografía de donde se encuentra estos principios por favor
ResponderBorrarExcelente material para el desarrollo de las actividades educativas
ResponderBorrarMuy bueno excelente tema
ResponderBorrarLOS RECURSOS O MATERIALES DIDÁCTICOS
ResponderBorrarmateriales didácticos son los elementos que empleamos los docentes para facilitar y conducir el aprendizaje
EN ANTES SE USABA EL PIZZARON LA TISA O INCLUSO MARCADORES PERO AHORA ES DIGITAL materiales y recursos didácticos son herramientas eficaces utilizadas por los profesionalesproceso de aprendizaje en la educación digital sea sencilloSoftware de aprendizaje, secuencias audiovisuales, enciclopedias en línea.
Material de laboratorio científico, prácticas experimentales, ejercicios de CAMPO . En algunos casos se utiliza para designar a los elementos materiales que sirven de auxiliares en el proceso de enseñanza, como LÁPICES
NAOMI PALACIOS RUIZ