1. Hay que formar al ciudadano del siglo XXI.
2. La inclusión social como
eje.
3. Se requiere liderazgo
institucional.
4. Extraer la inteligencia
colectiva.
5. Contenidos + Pedagogía +
Tecnología.
6. Las TIC implican nuevos
métodos de evaluación.
7. Hay que romper el mito de
los nativos digitales.
8. Fomento de la creatividad.
9. Importancia de la educación
emocional.
10. Cooperación necesaria entre
familia, escuela y comunidad.
11. Liderazgo sin
burocracia.
12. Objetivo: desarrollo de
competencias.
13. Foco en los intereses del
aprendiz.
14. Un nuevo rol del profesor y
su formación.
15. Nueva ecología del
aprendizaje.
16. El reto de considerar todos
los ámbitos educativos posibles.
17. Interactuación sobre los
contenidos.
18. Una formación adaptada a
las demandas.
19. Se trata de formar a
ciudadanos, no solo a profesionales eficientes.
20. Evitar la ansiedad
tecnológica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario